El trastorno autista en niños, es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo padecen. Identificarlo en niños es crucial para brindarles el apoyo necesario. En este artículo, exploraremos las principales características del autismo y cómo detectarlo tempranamente.

LEER TAMBIÉN:Nezahualcóyotl se Prepara para el Eclipse Solar este 8 de abril
Los síntomas del trastorno autista en niños pueden variar en cada niño, pero generalmente incluyen dificultades en el ámbito social, patrones de comportamiento repetitivos y problemas de comunicación. Desde la infancia, los niños con autismo pueden mostrar una aversión al contacto visual, dificultades para relacionarse con otros niños y una preferencia por actividades solitarias. Estas características pueden manifestarse de manera más evidente a medida que el niño crece, lo que puede dificultar la interacción social y el desarrollo del lenguaje.
@drakellybonfante Conoce cuales son las señales de alerta para saber si tu niñ@ tiene autismo🚨✨ Si tienes inquietudes acerca del comportamiento de tu niñ@, no dudes en contactarme o visitarme en consulta✨ #pediatria #autismo #bebes #signosdealerta
♬ A Time of Smile – Made Ariya
La detección temprana del trastorno autista en niños es esencial para intervenir eficazmente y mejorar el pronóstico del niño. Los síntomas del autismo suelen manifestarse en los primeros años de vida, pero el diagnóstico puede no ocurrir hasta mucho más tarde. Aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo, según la OMS. La edad promedio de diagnóstico ha disminuido en los últimos años, con muchos especialistas recomendando evaluar a los niños tan pronto como sea posible, incluso antes de los 3 años, para iniciar intervenciones tempranas que maximicen el desarrollo del niño.
Varios factores pueden influir en la velocidad y la edad del diagnóstico del autismo. El desconocimiento de las pruebas diagnósticas, como el ADOS-2 y el CARS, puede retrasar el diagnóstico. Además, las comorbilidades asociadas al autismo, como trastornos gastrointestinales o neurológicos, pueden complicar el cuadro clínico y dificultar la identificación del trastorno. Es fundamental que los padres, cuidadores y profesionales de la salud estén atentos a los signos de autismo y busquen evaluaciones especializadas ante cualquier preocupación.
La detección temprana del autismo en niños es esencial para brindarles el apoyo necesario y mejorar su calidad de vida. Reconocer los síntomas del autismo y buscar un diagnóstico precoz son pasos fundamentales en el proceso de intervención. Esperamos que este artículo haya proporcionado información útil sobre cómo identificar el autismo en niños y la importancia de un enfoque temprano y multidisciplinario.