El 21 de agosto se conmemora el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017. Este día tiene como objetivo honrar la memoria de las personas que han sufrido los estragos del terrorismo y destacar la importancia de garantizar sus derechos.
El terrorismo causa un sufrimiento profundo y duradero en las víctimas y sus familias, pero también es una herida para la humanidad. Aunque a menudo se brinda apoyo inmediato, que muchas veces no abastece la cantidad de víctimas. A largo plazo usualmente se olvidan las necesidades con la rehabilitación física, psicológica, social y financiera. Este día busca darle visibilidad a las voces y necesidades de las víctimas en su lucha.
Cada historia cuenta. Cada vida es valiosa. Hoy honramos a las víctimas del terrorismo #CompromisoUNAM pic.twitter.com/Izl8G4pQWe
— FES Aragón UNAM (@FESAragonUNAM) August 21, 2024
Los Estados Miembros tienen la responsabilidad de proteger y apoyar a las víctimas del terrorismo, pero muchos enfrentan desafíos para cumplir con esta tarea. La ONU apoya a estos países en la implementación de la Estrategia Global contra el Terrorismo, ofreciendo asistencia técnica, desarrollo de capacidades y fortalecimiento de la sociedad civil, especialmente a través de asociaciones de víctimas.
LEER TAMBIÉN: Ataque de Rusia a hospital infantil en Kiev deja decenas de muertos
Recordar a las víctimas del terrorismo es fundamental para construir sociedades más justas y seguras. Este día no solo honra a quienes han sufrido, sino que también sirve como un recordatorio de la necesidad de solidaridad global en la lucha contra el terrorismo. Además, nos invita a reflexionar sobre la importancia de promover la paz y el respeto por los derechos humanos.
El Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo es una oportunidad para recordar, honrar y apoyar a quienes han sido afectados por el terrorismo. Mantener viva su memoria es importante para evitar que estas tragedias se repitan y para trabajar hacia un mundo más seguro y en paz.