De manera simultánea, la “Familia Verde” se ha sumado a la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, impulsada por el Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta iniciativa busca evitar la acumulación de basura, preservar espacios limpios y garantizar un ambiente saludable para los mexiquenses.
Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos, tanto electos como en funciones, junto con delegados y todos los miembros de la “Familia Verde”, se unieron a esta masiva campaña. La convocatoria también incluyó a la ciudadanía, empresarios y legisladores, quienes trabajaron en las zonas más afectadas de los 125 municipios del Estado de México.
Estas jornadas de limpieza, que abarcaron calles, carreteras, parques, canales y ríos, surgieron como resultado de las Mesas de Seguridad, organizadas por los Secretarios de Gabinete de la gobernadora Gómez Álvarez. Durante los recorridos por el estado, se identificaron puntos críticos contaminados por residuos sólidos, lo que motivó la intervención inmediata.
El Partido Verde ha reiterado que sus principios y valores están profundamente vinculados con la protección ambiental y la sostenibilidad. Por ello, consideran que la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx” es un gran acierto de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta acción no solo beneficia el medio ambiente, sino que también mejora la salud pública al reducir los riesgos de enfermedades derivadas de la acumulación de basura.
Además, el partido subraya que esta iniciativa ayuda a preservar los ecosistemas y disminuir los residuos sólidos que terminan en los vertederos, contribuyendo así a la sostenibilidad a largo plazo.
Juntos podemos lograr un Estado de México sin basura. Les comparto el antes y después de la limpieza que hicimos hoy en la Primera Jornada de #LimpiemosEdoMéx. pic.twitter.com/cK3EHD8Sqy
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) August 30, 2024
La campaña también tiene un impacto significativo en la conciencia y responsabilidad comunitaria. Mantener los espacios limpios no solo favorece la salud física, sino que también tiene efectos positivos en la salud mental de las personas. Un entorno ordenado y libre de basura reduce el estrés y la sensación de caos, promoviendo un ambiente más tranquilo y armónico.
José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del Partido Verde, hizo un llamado a la población a seguir contribuyendo al cuidado del Estado de México, recordando que la basura no solo afecta el entorno natural, sino también el bienestar y la salud de las personas.