Con gran afluencia y un ambiente festivo, el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, inauguró el Festival Internacional Cultural del Mariachi 2025, en compañía de su esposa, autoridades auxiliares y representantes del gobierno estatal.
Este año, el festival celebra su vigésimo quinto aniversario, consolidándose como una de las festividades más importantes del municipio y un referente de la música vernácula en el Estado de México. Durante la inauguración, el alcalde destacó el impacto cultural y turístico del evento, que año con año atrae a miles de visitantes y permite promover las tradiciones locales, incluyendo la gastronomía y bebidas típicas de la región.
Un festival de identidad y tradición
Durante su mensaje, Omar Sánchez agradeció la asistencia de los presentes y reconoció el respaldo de su cabildo para la realización del festival, que contó con una inversión de más de seis millones de pesos.
“Este festival es de ustedes y para ustedes. Es un orgullo como calimayense y como presidente municipal celebrar este evento que reafirma nuestra identidad y la tradición que nos une como pueblo”, puntualizó.
El Festival Internacional Cultural del Mariachi 2025 tendrá una duración de 10 días, del 28 de febrero al 9 de marzo, con la participación de más de 47 agrupaciones de mariachi, tanto locales como nacionales e internacionales. Además, se llevarán a cabo 51 actividades culturales y artísticas, distribuidas en distintas delegaciones del municipio, permitiendo que más comunidades disfruten de la celebración.
Omar Sánchez resaltó que este festival representa el esfuerzo y la trayectoria de muchas generaciones de músicos que han mantenido viva la esencia del mariachi.
“Celebrar este festival ha sido un esfuerzo conjunto, tanto económico como organizacional. Cada miembro de esta administración ha participado con entusiasmo y cariño para hacer posible este evento”, señaló el edil.
El festival no solo ofrecerá espectáculos de mariachi, sino que también contará con diversas presentaciones artísticas y culturales. Además, los asistentes podrán degustar la bebida tradicional de Calimaya, el “tecui”, un distintivo de la región.
Por su parte, Jesús Roberto Acosta Martínez, representante del gobierno estatal, destacó la relevancia del evento para la cultura mexiquense.
“Nos reunimos para rendir homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de nuestra nación: el mariachi. Durante los próximos días, Calimaya será el epicentro de la música, la danza y la cultura mexicana”, expresó.
Asimismo, invitó a visitantes de todo el estado y del país a disfrutar del festival, resaltando su importancia para el turismo cultural y la cohesión social.
“Este festival no solo es una oportunidad para disfrutar de la música tradicional, sino también para fortalecer el tejido social y promover el turismo en nuestra región”, enfatizó Acosta Martínez.
Espacios seguros
Las autoridades municipales aseguraron que el evento contará con espacios adecuados y accesibles para que toda la familia pueda disfrutar de las presentaciones de manera gratuita. Además, se reforzarán las medidas de seguridad con una mayor presencia de elementos policiacos para garantizar la tranquilidad de los asistentes.
Con una programación que promete ser inolvidable, Calimaya invita a todos a formar parte de esta gran fiesta cultural, donde la música del mariachi, la danza, la gastronomía y el orgullo mexicano serán los protagonistas.