Durante la mañana de este martes 12 de diciembre, el cantautor Ricardo Arjona se volvió tendencia después de que informara a sus seguidores que se alejará de los escenarios.
Después de cuatro décadas, el guatemalteco decidió poner fin a su carrera musical y decidió dar la noticia a través de un comunicado que público en sus redes sociales.
Esto sucedió después de su presentación en el Estadio Bicentenario de La Florida, en Santiago en Chile, como parte de su gira Blanco y Negro Volver.
Mencionó Ricardo Arjona en un post que publicó en su cuenta oficial de Instagram.
En el mensaje de despedida, el cantante aprovechó para agradecer a todas las personas que lo apoyaron durante su carrera artística, los cuales estuvieron con él durante sus éxitos y derrotas.
“Gracias por hacer fácil lo imposible. Pensé que no estaba para dar un paso la tarde de ayer y terminé haciendo un maratón en la pasarela improvisada más larga de mi vida”
Así comienza el comunicado del interprete de “Mujeres”
“Me llamo Ricardo, los que me quieren me dicen SECO, y más feliz y pleno que nunca, aunque con un achaque que pronto será historia, les digo adiós y gracias, con todo el corazón”
termina el post del Arjona donde público fotografías y videos de su gira Blanco y Negro
En el mismo mensaje, Ricardo Arjona hace mención sobre una extraña enfermedad que tiene en la columna, razón por la que le cuesta trabajo mantenerse de pie y tuvo que acudir al médico para poder realizar su gira.
menciona el cantante sin dar mayor información sobre su enfermedad.“A los médicos que me pusieron de pie para poder terminar este viaje posponiendo una cirugía inminente, muchas gracias. Llevo conmigo seis infiltraciones de columna en los últimos dos meses para poder permanecer de pie en esta despedida”.
EL cantante no mencionó si esta despedida sería temporal o definitivo, ya que ni él sabe si regresará a los escenarios. Sin embargo; lo que si aseguró fue que tendrá que encontrar un gran motivo para volver a la industria musical.
“Tendré que desaparecer para inventarme un motivo que sea más grande que este. Si no lo encuentro, prefiero no volver (…) “La vida y la gente han sido inmensamente generosos con este guatemalteco de barrio, profesor de escuela pública, que por tocar la guitarra, agregarle unas palabras e intentar una melodía, logró un milagro que nunca sospechó”
menciona el guatemalteco en su post.