Varias aseguradoras han decidido no brindar cobertura a las unidades del transporte público del Edomex. La razón, de acuerdo a lo informado por el Director del Registro del Transporte Público de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), podría deberse al aumento de siniestros y la falta de rentabilidad para las empresas aseguradoras.
Empresas como Afirme ya han dejado de asegurar unidades como combis, camiones y microbuses, y otras, como Banorte y GNP, están considerando lo mismo. Las pólizas de seguro que requieren los vehículos de transporte público en el Estado de México son más costosas que las de autos particulares.
Estas pólizas deben cubrir tanto a pasajeros lesionados como fallecidos en accidentes, lo que incrementa significativamente el costo. Las aseguradoras estarían enfrentando grandes pérdidas debido a los accidentes y el robo de vehículos, y por ello, consideran no rentable seguir cubriendo a estas unidades.
La falta de seguro afecta directamente a los pasajeros, ya que en caso de un accidente, no estarían protegidos. Además, se ha detectado un aumento en el uso de seguros falsos por parte de algunas rutas de transporte. Esto agrava la situación, dejando a miles de pasajeros en riesgo. Aproximadamente el 60% de las concesiones del transporte público tienen permisos caducados, lo que también complica la situación para regularizar las unidades y garantizar que cuenten con un seguro adecuado.
LEER TAMBIÉN: ¿Cómo puedes recoger una despensa gratis del programa Alimentación para el Bienestar en el Edomex?
El director del Registro del Transporte Público ha hecho un llamado a las aseguradoras para que reconsideren su decisión y sigan proporcionando cobertura al transporte público. Subrayó que la SEMOV está trabajando para subsanar las fallas heredadas en el sistema de concesiones y mejorar el proceso de regularización. Sin embargo, la colaboración de las aseguradoras es fundamental para garantizar la seguridad de los pasajeros y la continuidad del servicio.
El Estado de México enfrenta una crisis en su sistema de transporte público debido a la retirada de las aseguradoras. La SEMOV está tomando medidas para solucionar el problema, pero es crucial que las empresas de seguros colaboren para brindar una solución que proteja a los usuarios y permita un transporte seguro y regulado.