Autoridades de Puebla han confirmado que los restos encontrados en los límites de Puebla y Tlaxcala corresponden a Ricardo Meneses. El joven de 28 años fue secuestrado el pasado 9 de julio tras un enfrentamiento por un incidente automovilístico.
El 12 de julio, en la carretera Oriental Altazayaca, las autoridades localizaron restos humanos que, posteriormente, fueron identificados como los de Ricardo Meneses. Este hallazgo se dio pocos días después de que su madre, Leticia Hernández, hiciera un llamado desesperado a las autoridades para intensificar la búsqueda de su hijo. La localización de los restos coincidió con otros hallazgos de restos humanos en la zona de la Central de Autobuses de Puebla (Capu) y en Cuautlancingo, aunque aún se desconoce si están relacionados.
Ricardo Meneses fue secuestrado la madrugada del 9 de julio tras un percance vial en el bulevar Esteban de Antuñano, Puebla. Según las cámaras de seguridad, Ricardo perseguía a un vehículo que había chocado su camioneta cuando fue interceptado y atacado por un grupo armado. Posteriormente, los agresores lo privaron de su libertad y se lo llevaron con rumbo desconocido. La madre de Ricardo, Leticia Hernández, denunció que no se tenían pistas de su paradero y pidió a la población colaborar con cualquier información.
LEER TAMBIÉN: Bebé cae desde segundo piso en La Paz, Puebla, sus padres no se percataron
El caso de Ricardo Meneses refleja un aumento alarmante en los secuestros y delitos violentos en Puebla. Las autoridades supuestamente han implementado estrategias para combatir estas amenazas, incluyendo operativos conjuntos con fuerzas federales y el fortalecimiento de la inteligencia policial. Sin embargo, la corrupción y la impunidad siguen demostrando su poder. La ciudadanía exige mayores esfuerzos en seguridad y justicia, ya que la situación sigue siendo preocupante.
El trágico fin de Ricardo Meneses ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de medidas efectivas contra la delincuencia en Puebla. Este caso resalta la importancia de la colaboración ciudadana y la transparencia gubernamental para combatir la inseguridad y garantizar justicia para las víctimas.