Desde el 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) han denunciado amenazas de muerte en respuesta a su resistencia a la Reforma Judicial. Según Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores, estas amenazas han sido recibidas a través de llamadas telefónicas anónimas, con un tono extremadamente agresivo.
A pesar de esto, los trabajadores están decididos a continuar con su lucha, considerando que su causa es justa y que no pueden permitir que el miedo los detenga. Han decidido intensificar sus esfuerzos en dos líneas de acción.
Trabajadores del Poder Judicial señalaron que continuarán con su movimiento en contra de la reforma a pesar de que han recibido amenazas de muerte. Juan Antonio Jiménez con la información.
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 31, 2024
Leonardo Curzio (@LeonardoCurzio) en #Fórmula. pic.twitter.com/qdBolVTOvx
Primero, están considerando llevar su caso a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para defender su carrera judicial. Esta medida busca garantizar que sus derechos sean protegidos a nivel internacional, dado que consideran que sus voces no están siendo escuchadas adecuadamente en México. En segundo lugar, planean radicalizar sus protestas.
La unidad entre los trabajadores, jueces y magistrados del PJF ha fortalecido el movimiento en contra de la Reforma Judicial. Esta cohesión ha sorprendido a algunos sectores, incluido el propio gobierno, que no esperaba una reacción tan unida y organizada. Los representantes del PJF han dejado claro que no se dejarán intimidar y que continuarán adelante con sus movilizaciones, asegurando que sus protestas serán pacíficas y que evitarán cualquier confrontación violenta.
LEER TAMBIÉN: Enrique Vargas promete defender al Poder Judicial desde el Senado
A pesar de las amenazas de muerte, los trabajadores del Poder Judicial están decididos a continuar su lucha en contra de la Reforma Judicial. Su unidad y determinación serán clave en las próximas semanas, cuando sus acciones se intensifiquen y busquen apoyo en instancias internacionales.