El Vaticano ha excomulgado al arzobispo Carlo Maria Viganò por cisma. Esta inusual y severa medida, se debe a la continua negativa de Viganò a reconocer la autoridad del Papa Francisco y a su rechazo a la comunión con la Iglesia Católica.
El Vaticano tomó la decisión de excomulgar a Viganò debido a su rechazo sistemático a la autoridad del Papa Francisco. Desde 2018, cuando publicó un dosier pidiendo la dimisión del Papa, Viganò ha sido un crítico constante del pontífice. Acusó a Francisco de conocer y no actuar sobre las denuncias de abusos cometidos por el excardenal Theodore McCarrick. Aunque una investigación posterior del Vaticano exoneró a Francisco, el arzobispo continuó su campaña de oposición, culminando en su reciente acusación de que la elección del Papa debería considerarse nula e inválida.
Questo è il testo del decreto che mi è stato inviato via email oggi alle 13:14 ora italiana. Ciò che mi è imputato come colpa per la mia condanna è ora messo agli atti, a conferma della Fede Cattolica che integralmente professo.https://t.co/p0ITQKHL3C
— Arcivescovo Carlo Maria Viganò (@CarloMVigano) July 5, 2024
Ai miei Confratelli dico:… pic.twitter.com/F8F0rVKA4X
La excomunión de Viganò significa que no puede participar en los sacramentos de la Iglesia Católica, como la comunión. Esta sanción es una de las más severas que puede imponer la Iglesia y refleja la gravedad de sus acciones. Además, su excomunión pone de manifiesto las divisiones dentro de la Iglesia Católica, especialmente entre los sectores más conservadores que han apoyado algunas de las críticas de Viganò hacia el Papa Francisco. Sin embargo, el Vaticano ha dejado claro que solo la Santa Sede puede levantar esta sanción.
LEER TAMBIÉN: Afelio 2024, ¿Cuándo estará la tierra más alejada del sol?
Carlo Maria Viganò ha desafiado constantemente la autoridad del Vaticano y del Papa Francisco. Tras ser informado del proceso penal en su contra, calificó la acción como un honor y se negó a participar en su defensa. Ha criticado al Papa por diversas razones, incluyendo su apoyo a las vacunas contra el COVID-19, su promoción de una Iglesia inclusiva y sus posturas sobre el cambio climático. Viganò ha mantenido su posición, afirmando que no reconoce la legitimidad del proceso en su contra y continuando con su agenda de oposición.


La excomunión de Carlo Maria Viganò por cisma expone las tensiones existentes dentro de la Iglesia Católica y la firme postura del Vaticano contra aquellos que desafían la autoridad del Papa. Este evento refleja una división significativa y plantea preguntas sobre el futuro de la unidad eclesiástica.