El 6 de julio se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, una fecha dedicada a concienciar sobre las enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos. Las zoonosis representan un reto significativo para la salud pública global, afectando a millones de personas cada año.
Las zoonosis son enfermedades infecciosas que se transmiten de animales a humanos. Existen más de 200 tipos conocidos de zoonosis, y su transmisión puede ocurrir a través del contacto directo con animales infectados, alimentos, agua o el medio ambiente. Estas enfermedades incluyen un gran porcentaje de las enfermedades nuevas y existentes en los humanos. Algunas zoonosis, como la rabia, se pueden prevenir al 100% mediante vacunación y otros métodos.
Aprovechamos que mañana es el Día Mundial de las Zoonosis para recordar que la explotación animal provoca hacinamiento exacerbado, lo cual incrementa peligrosamente el riesgo de epidemias mortales por zoonosis 😰
— Vegan FTA español (@VeganFTAEspanol) July 5, 2024
#zoonosis #epidemia #elfuturoesvegano #publichealth pic.twitter.com/jAk31Z3aB1
Algunas de las enfermedades zoonóticas más graves que afectan directamente a la salud humana incluyen:
LEER TAMBIÉN: Afelio 2024, ¿Cuándo estará la tierra más alejada del sol?
La prevención de las enfermedades zoonóticas requiere la implementación de varias prácticas efectivas a nivel comunitario y personal. Algunas de estas prácticas incluyen:

Las zoonosis representan una amenaza significativa para la salud pública mundial. La prevención y el control de estas enfermedades requieren la colaboración de la comunidad y las autoridades de salud. Con prácticas adecuadas de higiene, vacunación y consumo de alimentos seguros, es posible reducir el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas y proteger tanto a humanos como a animales.