En una jornada histórica para la Iglesia Católica, el Colegio Cardenalicio anunció este martes la elección del nuevo Sumo Pontífice tras la muerte del Papa Francisco ocurrida el pasado 21 de abril. El humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas (hora local), seguido por el repique de campanas que confirmó la esperada noticia: Habemus Papam.
El nuevo líder de la Iglesia Católica es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien asumirá el nombre de León XIV durante su pontificado, convirtiéndose en el primer Papa de origen estadounidense y con nacionalidad peruana.
Robert Francis Prevost, de 69 años, nació en Chicago, Estados Unidos, y pasó gran parte de su vida religiosa en Perú, donde obtuvo la nacionalidad en 2015. Su trayectoria incluye décadas de servicio como misionero agustino, director del seminario de Trujillo y posteriormente obispo de Chiclayo, en la región norte del país andino.
Conocido por su compromiso con las comunidades más vulnerables y su experiencia pastoral en América Latina, Prevost fue elegido tras cuatro rondas de votación por los 133 cardenales electores reunidos en el Cónclave.
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el nombre del nuevo pontífice con la tradicional fórmula: Habemus Papam. Acto seguido, León XIV apareció ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro y dirigió su primer mensaje como Papa:
“Dios nos ama a todos incondicionalmente”, expresó con serenidad y emoción.
En un gesto simbólico, también dedicó unas palabras en español a su antigua diócesis en Perú, reafirmando su vínculo con América Latina y su visión pastoral cercana a las comunidades.
La elección de León XIV fue recibida con entusiasmo por líderes internacionales. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó al nuevo pontífice y destacó la importancia de su elección como símbolo de paz y humanismo.
Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 8, 2025
La elección de León XIV ocurre en un contexto de transición tras el fallecimiento de Francisco, quien lideró la Iglesia desde 2013 y fue ampliamente reconocido por sus reformas, su cercanía con los fieles y su visión progresista.
El nuevo pontífice asume el liderazgo espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo con el reto de continuar un legado de renovación, diálogo interreligioso, atención a los pobres y compromiso con la justicia social.
El Gobierno del Vaticano ha destacado que la designación de León XIV refleja una Iglesia más diversa, con una visión global y enraizada en los desafíos contemporáneos.