Una generosa donación de $1,000 millones de dólares por parte del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, permitirá que muchos estudiantes de medicina de la Universidad Johns Hopkins ya no paguen matrícula. Esta no es la primera vez que Bloomberg Philanthropies realiza una donación a esta universidad, pues en 2018, donó $1,800 millones de dólares.
A partir del otoño de este año, la donación cubrirá las matrículas de todos los estudiantes de medicina cuyas familias ganen menos de $300,000 dólares anuales. Además, los gastos personales y las matrículas serán cubiertas para estudiantes cuyas familias ganen hasta $175,000, explicó la universidad. Casi dos tercios de los estudiantes de medicina actuales y de nuevo ingreso en Johns Hopkins podrán aplicar inmediatamente a la matrícula gratuita o a matrícula gratuita más gastos de manutención. Los estudiantes de medicina de nuevo ingreso y los que regresan a clases recibirán paquetes de ayuda financiera actualizados que reflejarán el impacto de la donación.
Did you hear the news? The generous gift from @BloombergDotOrg is set to transform lives, helping students pursue their dreams! https://t.co/TeP0ZHYoqj pic.twitter.com/2VypGZYEM1
— Johns Hopkins University (@JohnsHopkins) July 8, 2024
La donación de Bloomberg busca atender dos problemas: el declive en el sector salud y el declive de la educación. Aumentará la asistencia financiera para los estudiantes de la escuela de enfermería, salud pública y otras facultades de posgrado. Michael Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies y Bloomberg LP, mencionó que al reducir las barreras financieras, se permitirá a más estudiantes seguir las carreras por las que más se apasionan, capacitándolos para servir a las familias y comunidades que más los necesitan. Actualmente, los médicos egresados de Johns Hopkins se gradúan con una deuda promedio de aproximadamente $104,000, por lo que esta donación será un alivio significativo para los estudiantes.
LEER TAMBIÉN: ¿Cómo me registro en la convocatoria de apoyo al desempleo en el Edomex?
No es la primera vez que una donación multimillonaria impacta significativamente en la educación superior en Estados Unidos. En febrero de este año, Ruth Gottesman, exprofesora de la Escuela de Medicina Albert Einstein, donó $1,000 millones para cubrir la matrícula de todos los estudiantes. En 2022, el empresario John Doerr y su esposa Ann donaron $1,100 millones a la Universidad de Stanford para fundar una facultad especializada en el estudio del cambio climático. La Universidad McPherson en Kansas también recibió dos donaciones desde 2022, totalizando $1,000 millones, para apoyar a sus estudiantes de artes.
La donación de Bloomberg Philanthropies a la Universidad Johns Hopkins marca un cambio significativo en la accesibilidad de la educación médica en Estados Unidos. Eliminando barreras económicas y permitiendo que más estudiantes talentosos sigan sus sueños de servir a la comunidad. Esta iniciativa no solo aliviará la carga financiera de los estudiantes, sino que también fortalecerá el sector salud en Estados Unidos.