Con el objetivo de garantizar el acceso a servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Ayuntamiento de Zinacantepec dio inicio a los trabajos de ampliación de la red eléctrica en el tramo del Camino Viejo a San Francisco, una obra que beneficiará de forma directa a más de 40 familias de la zona.
Durante la supervisión del arranque de obra, el presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros destacó el impacto que esta acción tendrá en la vida cotidiana de las personas:
“La electricidad no solo ilumina hogares, sino que transforma comunidades. Nos conecta con el mundo, brinda seguridad, impulsa la educación y el desarrollo económico.”
El proyecto contempla:
La obra fue presentada ante vecinos en compañía de integrantes del cabildo, delegados municipales, directores de área y Elizabeth Arana Bacilio, representante del Gobierno del Estado de México. En su mensaje, el alcalde reiteró que, si bien las gestiones de electrificación son competencia de la Comisión Federal de Electricidad, el Ayuntamiento ha asumido esta prioridad como parte fundamental de su Plan de Trabajo Municipal.
El edil también subrayó que esta obra forma parte de un esfuerzo mayor por mejorar las condiciones en comunidades con acciones como la construcción de 18 techumbres, 30 aulas, módulos sanitarios y escuelas nuevas, que contribuyen al desarrollo social y educativo de la población.
“Esta obra es fruto de la planeación, programación y ejecución responsable, pero sobre todo del respaldo de la ciudadanía al proyecto Zinacantepec, que construye un municipio con visión de futuro y justicia social”, concluyó Vilchis Viveros.