En un esfuerzo por garantizar certeza jurídica y mejores condiciones de vida a las familias del municipio, el Ayuntamiento de Zinacantepec y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) han firmado un convenio de colaboración para la gestión y regularización del suelo. Este acuerdo representa un avance significativo en la política territorial local, beneficiando a miles de ciudadanos al proporcionarles seguridad patrimonial sobre sus propiedades.
El convenio fue signado por el presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, el representante regional del INSUS en el Estado de México, Luis Miguel Lona Hernández, y el secretario del Ayuntamiento, Gabriel Valdés Albarrán. Con este acuerdo, se establecen las bases para implementar estrategias públicas enfocadas en la ordenación del territorio, permitiendo que más habitantes accedan a la regularización de sus predios.
Una transformación con impacto social y sostenible
Este esfuerzo se alinea con la meta nacional de un millón de regularizaciones, promovida por el gobierno federal. Gracias a esta iniciativa, Zinacantepec se posiciona como un actor clave en la transformación territorial con una visión de desarrollo sostenible e incluyente.
Si bien los beneficios del convenio no serán inmediatos, su impacto será profundo y duradero. A partir de este acuerdo, se dará inicio a un proceso técnico y legal que permitirá a muchas familias obtener la documentación que les acredita como legítimos propietarios de sus terrenos, brindándoles estabilidad y seguridad.
“El convenio es más que un acuerdo formal; es el inicio de un proceso que traerá beneficios concretos a todas las comunidades de Zinacantepec”, señaló el presidente municipal, subrayando el compromiso de su administración en la búsqueda de soluciones para el ordenamiento territorial.
Compromiso con el desarrollo municipal
Las autoridades locales han reiterado su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada, buscando fortalecer el desarrollo urbano y social del municipio. A través de estas acciones, Zinacantepec avanza hacia un futuro más organizado, seguro y con mayores oportunidades para sus habitantes.
Este convenio representa un paso firme hacia la justicia territorial, reflejando el esfuerzo conjunto entre el INSUS y el gobierno municipal para garantizar un crecimiento ordenado y equitativo en la comunidad.