En Coahuila, la PROFECO suspendió el restaurante “Terraza Saltillo” por cobrar la propina sin consentimiento de los clientes. El caso se viralizó en redes sociales, reavivando el debate sobre la obligatoriedad de la propina en México.
La suspensión del restaurante “Terraza Saltillo” ocurrió después de que un usuario en Facebook publicara un ticket de consumo, fechado el 15 de agosto, en el que se observaba el cobro de una propina del 10% sin previa autorización. Este cobro automático, sin preguntar a los comensales, fue considerado una práctica comercial desleal. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), actuando conforme al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, decidió intervenir para proteger los derechos de los consumidores.
🍸🥃Si vas a salir a un #BAR, recuerda que todos los establecimientos están obligados a:
— Profeco (@Profeco) August 23, 2024
✅Exhibir y respetar los precios.
❌NO exigir propina.
❌NO exigir consumo mínimo.
🗣️¡Denuncia con nosotros! 📧denunciasprofeco@profeco.gob.mx pic.twitter.com/Qe4BJllyda
En México, la propina no es obligatoria. Aunque socialmente es común dejar propina como una forma de agradecer el servicio, no existe ninguna ley que imponga su pago. Según la PROFECO, los restaurantes no pueden aplicar métodos coercitivos para cobrarla. Los consumidores deben tener la libertad de decidir si desean dejar propina y en qué cantidad. La intervención de la PROFECO busca garantizar que los consumidores no sean obligados a pagar cargos adicionales sin su consentimiento.
LEER TAMBIÉN: Únete a la Jornada de “Limpiemos Nuestro EdoMéx” este 30 de Agosto
Tras la intervención de la PROFECO, el restaurante “Terraza Saltillo” fue suspendido temporalmente, lo que generó un gran revuelo en redes sociales y en los medios de comunicación. Los encargados del restaurante lamentaron la situación, señalando que se trató de un malentendido que afectó sus ventas. Sin embargo, este caso pone de manifiesto la importancia de que los establecimientos respeten los derechos de los consumidores y eviten prácticas comerciales abusivas.

El caso del restaurante “Terraza Saltillo” es un recordatorio de que los derechos de los consumidores deben ser respetados en todo momento. La PROFECO sigue siendo un organismo clave en la protección de estos derechos, promoviendo un consumo justo y equilibrado en México.