En un esfuerzo por mejorar la eficiencia en la recolección de residuos sólidos, el gobierno de Toluca ha duplicado su flota de camiones recolectores en solo cinco meses, pasando de 70 a 148 unidades. Este incremento ha permitido ampliar rutas, optimizar tiempos y garantizar un servicio más eficaz para la ciudadanía.
Laura Fernanda Barbosa Eguiluz, Directora de Recolección de Residuos Sólidos de Toluca, resaltó los retos que enfrentó la administración al inicio, tales como la escasez de recursos materiales y la falta de un programa estructurado de gestión de residuos. Sin embargo, gracias al impulso del presidente municipal, Ricardo Moreno, el servicio ha mejorado notablemente, logrando aumentar la recolección diaria de 395 a más de 500 toneladas, un crecimiento cercano al 40%.
Uno de los principales objetivos ha sido normalizar las rutas para garantizar la cobertura en toda la ciudad, incluyendo zonas donde antes no se brindaba el servicio. Actualmente, se atienden 240 rutas, con la meta de alcanzar hasta 273 rutas antes de finalizar el año.
Además de la adquisición de 50 camiones nuevos, se ha implementado una campaña de concientización en escuelas, mercados y comunidades para fomentar la correcta separación de residuos orgánicos e inorgánicos. Asimismo, Toluca ha establecido 21 puntos fijos de recolección en zonas estratégicas y ha iniciado rutas nocturnas en la delegación Morelos, facilitando el servicio a la población trabajadora.
En el Centro Histórico y Paseo Colón, se han incorporado barredoras eléctricas ecológicas y camiones híbridos que cumplen con normativas ambientales por sus bajas emisiones. Además, el municipio busca incrementar la tasa de reciclaje del 5% al 16% mediante la colaboración ciudadana y el apoyo de SEMARNAT.
Finalmente, Barbosa Eguiluz hizo un llamado a la población a separar los residuos desde el hogar y depositarlos en los puntos adecuados, promoviendo una cultura sustentable que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía familiar.