La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) tuvo el honor de recibir la visita del Embajador de los Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar. Un encuentro para la colaboración académica entre ambas naciones.
Ken Salazar, destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre ambos países para crear oportunidades educativas significativas para los estudiantes de la UAEMéx. Subrayó la importancia del intercambio estudiantil como vehículo para promover una mejor calidad educativa y establecer vínculos duraderos entre las instituciones educativas de ambos países.
El Embajador, enfatizó la colaboración con organismos como la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), que otorga becas y apoyos a estudiantes de nivel superior para participar en programas de movilidad estudiantil. Destacó el proyecto BiCentennial200 Challenge, que busca aumentar el número de estudiantes mexicanos estudiando en Estados Unidos y viceversa.
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, expresó su interés en explorar nuevas oportunidades de empleabilidad para los egresados universitarios en empresas estadounidenses. Destacó la importancia de colaboraciones internacionales para fomentar la innovación y la investigación dentro de la institución. También resaltó el compromiso de la UAEMéx con el desarrollo sustentable y la creación de una universidad verde, acciones que elevan el prestigio de la institución a nivel internacional.
Mariana Ortiz Reynoso, directora para la Internacionalización de la Investigación y los Estudios Avanzados, destacó el énfasis de la UAEMéx en mejorar el conocimiento del idioma inglés entre los estudiantes, lo que les proporciona mejores oportunidades tanto académicas como laborales en el extranjero.
LEER TAMBIÉN: Marcha 8M Toluca: ¿Cuántas participaron?
La visita del embajador Ken Salazar a la UAEMéx representa un paso significativo hacia una mayor cooperación académica y cultural entre México y Estados Unidos. Esta colaboración promete ampliar horizontes y crear nuevas oportunidades para el desarrollo educativo y profesional de los estudiantes mexiquenses.