El inicio de la recuperación de los escombros del Puente de Baltimore tras su catastrófico derrumbe despierta la atención mundial. ¿Qué medidas se están tomando para liberar el portacontenedores atrapado?
Las autoridades locales anunciaron el inicio de la limpieza del puente, con la movilización de una grúa para levantar la primera pieza de la estructura cortada por los servicios de emergencia.
La limpieza del enorme puente en Estados Unidos, comenzará este sábado, un proceso que promete ser largo y difícil, anunciaron autoridades locales.
“Este es un primer paso antes de muchos, muchos otros”, dijo el secretario de Transporte del estado de Maryland Paul Wiedefeld, en rueda de prensa. “Pero es un paso importante”, remarcó.
🇺🇸Puente Francis Scott Key en Baltimore
— Marian🇷🇺🇨🇳 (@marianpy1) March 27, 2024
La Guardia Costera EEUU dijo haber suspendido la búsqueda y comenzado un esfuerzo de recuperación
Las autoridades dicen que el barco sufrió un problema de energía, emitió una llamada de socorro momentos antes del accidente@DDGeopolitics pic.twitter.com/rWFWcn9Tkh
El gobernador de Maryland, Wes Moore, detalló que el propósito principal es despejar un tramo completo del puente para abrir un “canal temporal”. Permitiendo que más embarcaciones participen en los trabajos de recuperación.


LEER TAMBIÉN: Nezahualcóyotl se Prepara para el Eclipse Solar este 8 de abril
El bloqueo del puerto de Baltimore debido al derrumbe del puente ha afectado a aproximadamente 8,000 trabajadores portuarios, lo que subraya la urgencia de liberar el portacontenedores y restablecer la actividad económica en la zona.
El proceso de recuperación del Puente de Baltimore es un desafío crucial para las autoridades locales, que buscan no solo liberar el portacontenedores atrapado, sino también honrar la memoria de las víctimas y restaurar la vitalidad económica de la región.