La candidata a la presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, levanta una acusación que sacude la escena política en Guanajuato. ¿Qué hay detrás de la denuncia sobre la Tarjeta Rosa?
Sheinbaum acusa a la oposición de comprar el voto en Guanajuato
— Político MX (@politicomx) May 4, 2024
La candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, @Claudiashein, exigió al @IEEG investigar y sancionar por la compra del voto ya que, acusó, mediante la entrega de la tarjeta rosa, la candidata del PAN-PRI-PRD a la… pic.twitter.com/ecTdcgVI8h
La Tarjeta Rosa, un beneficio económico para mujeres, se convierte en el epicentro de un debate candente en plena temporada electoral. También, expone su postura en una rueda de prensa que reverbera en todo el país.
La entrega de 9 mil pesos y el vínculo con ciertos partidos políticos ponen bajo la lupa la legalidad de la Tarjeta Rosa. ¿Es esta práctica un delito electoral? Claudia Sheinbaum y el Instituto Electoral de Guanajuato encienden la controversia.

LEER TAMBIÉN:INE Ordena a AMLO Modificar o Eliminar La Mañanera: ¿Intromisión Electoral?
El uso de recursos públicos con fines electorales levanta interrogantes sobre la integridad del proceso democrático. La advertencia de Sheinbaum resuena en Guanajuato y más allá, cuestionando la transparencia y ética de la contienda.
La candidata a la presidencia alza la voz contra lo que considera un atropello a la democracia. Su denuncia no solo busca sanciones, sino preservar la legitimidad del proceso electoral en Guanajuato y salvaguardar los principios de equidad y transparencia.