El Síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a las glándulas salivales y lagrimales, causando sequedad en ojos y boca. Aunque puede afectar a cualquier persona, es más común en mujeres entre los 40 y 50 años.
Hoy, 23 de julio es el Día Mundial del Síndrome de Sjögren, un trastorno del sistema inmunológico caracterizado por la sequedad de los ojos y la boca.
— Laura Athié (@lauraathie) July 23, 2024
.
En este síndrome, el sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propias células saludables que producen saliva y lágrimas.… pic.twitter.com/sjnmjQ8Q1a
Los síntomas del Síndrome de Sjögren pueden variar de persona a persona, pero algunos de los más comunes son:
Si bien no existe cura para el Síndrome de Sjögren, el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir:
LEER TAMBIÉN: ¿Cuáles son los índices delictivos en Metepec?
Con el tratamiento adecuado y algunos cambios en el estilo de vida, las personas con Síndrome de Sjögren pueden llevar una vida plena y activa. Es importante contar con el apoyo de familiares, amigos y grupos de apoyo para afrontar los desafíos de la enfermedad.