En una ceremonia solemne, el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, encabezó la promulgación del Bando Municipal 2025, en el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917. Al evento asistieron integrantes del Cabildo, autoridades municipales y ciudadanos, quienes fueron testigos de la presentación de este documento fundamental para la vida jurídica y administrativa del municipio.
Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia del Bando Municipal como una herramienta legal clave para fomentar la paz social, garantizar el respeto a los derechos humanos y promover un gobierno más eficiente y transparente.
“Hoy entregamos a la ciudadanía un Bando Municipal bien revisado, adaptado a las necesidades actuales de Calimaya“, afirmó Sánchez Velázquez, quien reconoció la participación del Cabildo y de un equipo de más de 14 especialistas en derecho durante el proceso de actualización que tomó aproximadamente cuatro meses.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Metropolitano Edomex (@metropolitanoedomex)
El documento aborda temas prioritarios para el desarrollo del municipio, entre los que destacan:
Por su parte, la secretaria del Ayuntamiento, Yazmín Jessica Alegría Alegría, subrayó que el Bando Municipal es el principal instrumento normativo de Calimaya, diseñado para responder a las necesidades actuales del municipio. “Esta nueva versión se alinea con los principios de democracia, legalidad, sustentabilidad, equidad de género y derechos humanos“, señaló.
El evento concluyó con la entonación del Himno del Estado de México y un llamado a los ciudadanos a conocer y respetar las disposiciones del Bando Municipal 2025. «Con este documento, aseguramos que Calimaya avance con certeza jurídica y un modelo de gobernanza eficiente y democrático», concluyó el presidente municipal.
Tras concluir el acto oficial, el presidente municipal salió a las calles de la cabecera municipal para presentar el Bando Municipal 2025 directamente a los ciudadanos, reafirmando su compromiso con la transparencia y la participación comunitaria.