El grupo de hackers Mexican Mafia ha vulnerado el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), obteniendo datos confidenciales de miles de demandados y beneficiarios. A través de un foro de hackers y plataformas de mensajería cifrada, anunciaron la venta de bases de datos que incluyen información de cuentas de usuario y documentos legales desde 2017 hasta 2024.
La base de datos contiene detalles de más de 300,000 cuentas de usuarios, principalmente abogados, con contraseñas cifradas. También incluye datos sobre reclamos legales, citas, asignaciones, actuarios, pensiones y recibos. El líder del grupo, conocido como Pancho Villa, informó que tiene 14 bases de datos adicionales, incluyendo información de los reclusorios Norte, Oriente y Sur. Además, de los montos que deben pagar los demandados por pensiones, incluyendo nombres de demandados, beneficiarias y empleados asignados a los casos.
Mexican Mafia ha realizado otros hackeos notables en 2024, incluyendo vulneraciones a la Policía de Oaxaca y al Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.
El ciberataque expone credenciales de usuarios y contraseñas de correos electrónicos oficiales, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. La exposición de información sensible podría facilitar fraudes y ataques de phishing. Los hackers también ofrecen acceso completo a las bases de datos, permitiendo leer, modificar y eliminar datos, así como ejecutar código de forma remota en el servidor que aloja las bases de datos.
LEER TAMBIÉN: Francia recibe denuncia de abogados cristianos por inauguración de los Juegos Olímpicos
El hackeo al TSJCDMX por parte de Mexican Mafia representa una grave vulneración de la seguridad de datos confidenciales y expone serias deficiencias en la protección de información sensible. Es imperativo que las autoridades tomen medidas urgentes para reforzar la ciberseguridad y proteger los datos de los ciudadanos. La comunidad debe estar atenta y tomar precauciones adicionales ante posibles fraudes y ataques derivados de esta filtración.