Por Antonio Daniel
Al grito de ¡ni una asesinada más!, un grupo de mujeres transgénero se manifestaron la tarde de este miércoles frente al Ayuntamiento de Nezahualcóyotl para exigir el esclarecimiento por la muerte de Yareth, integrante de la diversidad sexual asesinada el pasado 2 de septiembre en ese municipio.
“Estamos buscando justicia para el asesinato de mi prima, la verdad no queremos que se quede impune porque sabemos que ella fue una persona que no tenia problemas con nadie, entonces si queremos que se haga justicia, no solo para ella sino también venimos en representación que han pasado por el mismo caso”, señaló Diana Mejía, prima de Yareth.
La mujer fue localizada por sus familiares al interior de un departamento que remataba en la colonia Metropolitana Tercera Sección. Según las investigaciones, el cuerpo presentaba huellas de violencia y estaba rodeado con manchas de sangre.
“Mi prima era una persona que no tenía problemas con nadie, siempre tuvimos mucha convivencia, nunca fue una persona problemática, se dedicaba a su familia, su mamá, con sus primas, sus sobrinas, y por eso estamos aquí para exigirle a las autoridades y alzar la voz por ella”, contó,
Sus familiares contaron que perdieron contacto días antes del hallazgo, cuando trataron de llamarle por teléfono para acordar sobre los preparativos de la fiesta de su madre, festejo que se convirtió en tragedia para la familia Mejía.
LEER TAMBIÉN: Niño de 8 años es asesinado tras robo de vehículo en Jilotepec
“Pensábamos reunirnos porque iba a ser el cumpleaños de su mamá, ella al saber que no se comunicó con ella fue cuando la encontró muerta en su departamento, no sabemos si estuvo con alguna persona antes, si se metió alguien, es lo que queremos saber porque no nos han informado”, agregó.
Ante la falta de apoyo de las autoridades, pero con el respaldo de mujeres transgénero, los familiares de Yareth decidieron bloquear la circulación sobre avenida Chimalhuacán por más de dos horas, hasta que personal del gobierno local y de la fiscalía mexiquense aceptó reunirse para avanzar en la intervención.
“Sentimos que son muy lentas las investigaciones y la verdad queremos que nos ayuden para acelerar las investigaciones”, agregó.
La protesta afectó la circulación de unidades de transporte público, así como el servicio Mexibus Línea 3, que tuvo que habilitar recorridos extraordinarios para evitar la zona de bloqueo. Alrededor de las 15:30 horas, las manifestantes se retiraron sin causar destrozos.