Desaparece la joven rusa Kristina Vladimirovna Romanova en el Estado de México. La adolescente de 16 años es hija de Marina Vladimirovna Romanova, una catedrática de la UAEMéx, quien ha denunciado la inacción de las autoridades y acusa al DIFEM de su desaparición. A través de redes sociales, ha pedido apoyo para localizar a su hija, quien fue vista por última vez en su escuela.
El 28 de septiembre de 2024, Kristina fue sustraída por presuntos funcionarios del DIF Estado de México en su escuela, el Instituto Educativo España, ubicado en Toluca. Según su madre, no fue notificada de manera oportuna, lo que considera como una desaparición forzada. Marina Romanova responsabiliza directamente al DIFEM y a otras instituciones del Estado de México por la desaparición de su hija.
Desde el 10 de septiembre, Marina Vladimirovna presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y ha enviado cartas a la gobernadora Delfina Gómez solicitando su intervención. Sin embargo, fue hasta el 28 de septiembre cuando las autoridades reconocieron oficialmente la desaparición. A pesar de la gravedad del caso, no se ha activado una búsqueda formal para localizar a la joven.
LEER TAMBIÉN: Descubre si eres beneficiario del “Apoyo al Desempleo para el Bienestar” en Edomex
Marina Vladimirovna asegura que su hija fue víctima de trata de personas y acusa al DIFEM de estar involucrado. Según su versión, el DIF habría sustraído a la joven por una presunta investigación de violencia familiar, sin notificarle ni darle acceso a protección consular. Ante la falta de respuestas, Marina Romanova ha iniciado su propia investigación, recurriendo a vecinos y personas con cámaras de vigilancia para encontrar pistas.
El caso de la desaparición de Kristina Vladimirovna sigue sin resolverse y su madre continúa exigiendo justicia. La falta de respuesta de las autoridades ha generado indignación y preocupación en la comunidad. Se espera que la intervención de la Embajada de Rusia y la presión mediática aceleren las investigaciones.