La Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron un importante golpe al Cártel de Sinaloa. A través de cateos en Culiacán, se decomisaron drogas y maquinaria con un valor estimado en más de 1,700 millones de pesos.
El pasado 1 de julio de 2024, personal de la SEMAR y la FGR ejecutaron ocho órdenes de cateo en Culiacán, Sinaloa. Esta acción derivó de trabajos de inteligencia naval y la colaboración con la Agencia de Investigación Criminal. Durante los cateos, se aseguraron documentación, dinero en efectivo, precursores químicos, armas de fuego, granadas de fragmentación, y vehículos de alta gama. Estos resultados son un golpe directo al Cártel de Sinaloa, particularmente a la facción liderada por Ismael “El Mayo” Zambada y su hijo Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”.
Entre los artículos incautados se encontraron grandes cantidades de precursores químicos y sustancias sólidas, presumiblemente metanfetamina y fentanilo. También se hallaron pastillas azules marcadas con la leyenda M30. La operación permitió la confiscación de equipos como tabletadoras, mezcladoras industriales y emplayadoras, utilizados para la producción de drogas sintéticas. Según la SEMAR, una de las tabletadoras podría haber producido alrededor de 6.7 millones de tabletas de fentanilo en un lapso de dos meses, valoradas en más de 1,700 millones de pesos.
LEER TAMBIÉN: Detienen a presunto extorsionador de la Familia Michoacana en Toluca
Las autoridades detuvieron a nueve personas durante el operativo y se les vinculó a proceso con prisión preventiva. Los inmuebles y objetos incautados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la investigación. Las sustancias químicas, precursores y posibles narcóticos están siendo analizados para su perfilamiento químico.
El exitoso operativo de la SEMAR y la FGR en Culiacán representa un significativo avance en la lucha contra la delincuencia organizada. La detención de nueve individuos, además de la incautación de drogas y equipos subrayan la efectividad de la colaboración entre diversas agencias de seguridad.