El paso 26 de abril, trabajadores involucrados en la construcción de la autopista Atizapán-Atlacomulco realizaron una manifestación pacífica para llamar la atención sobre las condiciones económicas del proyecto, el cual ha sido de vital importancia para mejorar la conectividad, seguridad y sobre todo la economía en la región, ya que estos trabajadores son vecinos de zona.
Cabe destacar que la concesión para el acarreo de materiales fue otorgada a este gremio en 2021 y ha sido ratificada por la constructora Aliatica. Este acuerdo es fundamental para garantizar que el empleo y los beneficios económicos de la obra recaigan en la comunidad local.
“EN EL AÑO 2021 EL SINDICATO TITULAR DE LA OBRA AUTOPISTA ATIZAPAN – ATLACOMULCO NOS CEDIO LOS ACARREOS DE MATERIALES Y EL REPRESENTANTE DE LA CONSTRUCTORA ALEATICA LO RATIFICÓ DESDE ESE TIEMPO SE HAN TENIDO REUNIONES CON LOS TRABAJADORES DE LAS LOCALIDADES Y PEDIMOS QUE SE RESPETEN ESOS ACUERDOS ASIMISMO SE MANTENGAN PRECIOS JUSTOS PARA EL MEJOR DESARROLLO DE LA OBRA Y PREVALEZCA LA PAZ LABORAL POR LO QUE SOLICITAMOS LA INTERVENCION Y APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL PARA QUE EXISTAN LAS MEJORES CONDICIONES Y SE REALICE LA OBRA SIN CONTRATIEMPOS.”
se lee en su mensaje.
Los trabajadores exigen el respeto a los acuerdos previamente establecidos y precios justos que les permitan llevar a cabo sus tareas adecuadamente, garantizando así tanto la calidad de la infraestructura como el bienestar de quienes directamente contribuyen a su desarrollo.
La Secretaría General de Gobierno del Estado de México ha tomado conocimiento del caso. Sin embargo, los trabajadores hacen un llamado a las autoridades tanto federales como estatales para que intervengan y aseguren que los acuerdos se cumplan adecuadamente.
La situación requiere una supervisión más estricta y un diálogo abierto entre los contratistas, la constructora y los representantes de los trabajadores para solucionar las disputas de manera justa y transparente.
La autopista Atizapán-Atlacomulco no solo es crucial para la infraestructura de transporte del Estado de México, sino que también tiene un significativo impacto socioeconómico en las localidades por donde pasa, mejorando la conectividad y potencialmente reduciendo los tiempos de traslado.
La manifestación de los trabajadores de la construcción subraya la necesidad de un marco laboral justo y respetuoso en los proyectos de infraestructura en México. Es imprescindible que se respeten los acuerdos y que se establezcan canales de comunicación efectivos para evitar conflictos futuros, asegurando el progreso de las obras y el bienestar de todos los involucrados.